top of page

COMEDOR

 El comedor es otro lugar principalísimo de la casa. Es el segundo lugar donde nuestros invitados permanecen por más tiempo en casa y donde llevamos a cabo el ritual de la acogida culinaria con que los agasajamos. Es, por lo tanto, un lugar significativo y que merece toda nuestra atención. No debemos escatimar nuestra creatividad y nuestro cuidado en lo que se refiere a su presentación. 

IMG_1093.jpg
IMG_1083.jpg

Nuestro comedor está determinado por una gran lámpara de lágrimas italiana de ocho ampolletas que arroja una abundante y alegre luz y cuya particularidad es que el vidrio es gris, lo que atenúa en algo su brillo. La lámpara es la que oficia allí de verdadera anfitriona y convocante. La mesa para ocho personas es de cubierta de vidrio con base lacada blanca. 

IMG_1057.jpg

En nuestro caso, las sillas convencionales han sido reemplazadas por cómodos sitiales tapizados en microfibra gris. La idea es que sean asientos cómodos para estancias prolongadas, como para hacer confortables las horas que pasaremos ahí en largas sobremesas. Los visitantes agradecen este detalle respecto de su confortabilidad y hacen que la permanencia en el comedor sea aún más grata. 

El gran muro ciego está ocupado por una amplia repisa modular en la que hemos dispuestos un sinnúmero de objetos decorativos, con los más diversos motivos (sin temor al kitsch) en los que predomina el dorado, para realzar la luz en el ambiente.

IMG_1088.jpg

En el muro opuesto, los visitantes que miran a la salita observan dos grabados japoneses de gran formato del siglo XVIII y que otorgan al espacio un toque más señorial. Con la repisa del fondo hay un buffet lacado en blanco, lo mismo que la base del comedor, en el cual encontramos dos lámparas y dos hermosos fanales antiguos chilenos. Y en los dos rincones hemos dispuesto dos sillones de procedencia hindú de vistoso tapiz de modo de dar un toque de color disonante a toda la composición.

IMG_1077.jpg

Pero en el comedor debemos preocuparnos más que nada de la vajilla, cubiertos y mantelería ya estos elementos hacen toda la diferencia respecto de nuestra forma de recibir. El cómo poner una mesa es todo un arte. Debemos disponer de al menos una vajilla para recibir y que contenga ésta en armonía todas las demás piezas que componen una mesa bien puesta, jarro de agua, alcuza, paneras, servilleteras, canastillos varios. 

Deben ser piezas escogidas con el mayor cuidado. En nuestro caso, hemos elegido una vajilla de cerámica donde predominan los motivos en verde, donde destacan los platos soperos en forma de lechuga y el jarro de agua coronado por un sapo. En cuanto a los cubiertos, estos son dorados, lo mismo que los bordes de las vajillas, con el blanco del mantel todo esto hace un muy bonito y elegante efecto que denota a una dueña de casa esmerada con sus invitados.

bottom of page