top of page

LIVING

IMG_1971.jpg

El living es el centro de la casa. Es el espacio de la casa que más compartimos con el mundo de afuera, nuestros familiares, los amigos y conocidos; por lo tanto, debe tener la categoría e importancia que les reconocemos a ellos. Es el espacio de la acogida, de la reunión. Sin excepción es el ambiente donde ponemos mayor esmero y preocupación, y que mayormente representará nuestro estilo de vida.  Este esmero no debe confundirse con rigidez o exceso de formalidad, o solemnidades, como suele ocurrir en muchos casos. Puede tener también un gran contenido plástico y de creatividad. Es lo que hemos intentado. 

IMG_0944.jpg
IMG_0819.jpg
IMG_0882.jpg

Es la primera apuesta hacia lo variado y el colorido. En nuestro living hemos optado, en líneas generales, por la luz, el color y la variedad. La centralidad del living suele estar determinada por la ubicación del sofá de tres cuerpos que organiza casi toda la disposición del lugar; en este caso, situado contra la única pared ciega. Aquí, hemos elegido un sofá Mario Matta en un terciopelo español donde combinan el calipso y el dorado, y que rompen con la vieja tradición de que el sofá central debe ser necesariamente en tonos neutros y diseño liso. 

IMG_0982.jpg

Sobre él en lugar del repetido cuadro central, (habitualmente uno, o muy moderno o muy clásico) hemos dispuesto un espejo circular de gran tamaño junto a una pieza ornamental rectangular de arte moderno, que rompe simetrías y geometrías que se suponen esenciales. A un costado encontramos dos grabados de Roberto Matta, puestos también en disposición asimétrica; todo esto concurre a darle una sensación de movimientos y agilidad a ese muro habitualmente tan señorial. Contra el ventanal, tenemos dos sitiales Luis XIV con tapiz de terciopelo belga donde combinan el rojo y fucsia con el blanco, tallados a mano en madera de nogal local y patina con decapado. 

IMG_1009.jpg
IMG_5804.JPG

También en combinación con la escultura en rojo de la mujer gorda en el bow window, junto a ella encontramos un jarrón de Murano y dos ánforas estilizadas en acero color cobre que juegan con la altura.

Siempre en el muro de bow-window encontramos también una pintura de Totoy Zamudio y dos espejos circulares que de alguna forma conectan con el otro de grandes dimensiones en la pared continua. 

IMG_1937_A.jpg
IMG_0230_A.jpg

Enfrentando al sofá principal, hemos dispuesto dos sitiales Luis XVI de medallón modernizados, tapizados en un chintz blanco estampado en el mismo tono, los cuales crean un micro espacio de neutralidad dentro de la gama general de colores. Entre ellos, encontramos una mesita de arrimo recubierta de espejos y sobre ella una lámpara de mesa con un pie de un bicornio español lacado en fibra de vidrio. Armoniza con ella una cabeza griega en mármol. 

IMG_0853.jpg

Debemos cuidar siempre que los colores de las flores estén en armonía con los tonos del rincón donde las hemos situados. 

IMG_0861.jpg
IMG_0912.jpg

En el otro muro ciego hemos dispuesto un mueble donde por su disposición pueden convivir una gran diversidad de objetos y adornos, disímiles entre sí pero que sumados componen un conjunto armónico que es en sí misma una obra de arte. Por su característica modular está “obra de arte” puede ir variando con nuevos elementos y creando con ello una zona dinámica, en tanto nuestra capacidad de renovación creativa será permanente. 

IMG_0895.jpg

En dicho muro predominan los metales, los blancos y una diversidad de objetos en los mismos tonos, sumados al rojo, lo que conforman una paleta de colores limitada, pero a la que se le pueden agregar en el tiempo múltiples y distintas variaciones. El conjunto, para el visitante, es vivaz, alegre, dinámico, audaz y a acogedor a la vez. Todos estos adjetivos, bien pueden convivir en nuestro living.

IMG_0903.jpg
bottom of page